Este blog está destinado a generar opinión y discusión respecto de los distintos temas que se irán tratando y los que pueden sugerir los que visiten o sigan este blog. De esa forma iremos mejorando y construyendo mejores conocimientos y experiencias en los asuntos que serán tratados. Muchas gracias por su opinión. También podremos mejorar con los consejos oportunos. Invito a todos a compartir ideas, opiniones, sugerencias, etc., los que serán bienvenidos.
lunes, 18 de agosto de 2014
INSTITUTO DE CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA
INSTITUTO DE CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA: RESEÑA HISTÓTICA:
En el año 1974, la Universidad Nacional del Nordeste crea el Instituto de Criminalística Técnica, por Resolución Nº 530/74, mediante la cual se aprueba, además, su primer Estatuto, siendo su fundador y primer director el Profesor Dr. Kornel Zoltan Mehész.
Por Resolución Nº 617/76, se establece que la denominación correspondiente al título de grado es de Licenciado en Criminalística, mientras que los títulos intermedios referían a Documentólogo Público Nacional, Accidentólogo Público Nacional y Balístico Público Nacional, debiendo optarse por alguno de ellos.
La evolución que fue experimentando la carrera, debido a la notoriedad alcanzada, generó la modificación tanto en la enunciación del título de grado, el que a partir de la Resolución Nº 2118/87, correspondió al de licenciado en Criminalística y Criminología, ampliando el campo de acción de los egresados. Asimismo, la carrera adquirió la denominación de Licenciatura en Criminalística y Criminología. Los títulos intermedios establecidos por la citada resolución, correspondían al de Perito Accidentólogo por un lado, y al de Perito Documentólogo por otro.
Una nueva propuesta de cambio curricular y de formulación de las Incumbencias profesionales es aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste por Resolución Nº 1286/91. Estableciéndose como título intermedio el de Accidentólogo/ Documentólogo y el título de grado de Licenciado en Criminalística y Criminología. Con posterioridad, el proyecto es enviado al Ministerio de Cultura y Educación de la Nación que lo aprobó por Decreto Nº 2826 del 2 de noviembre de 1994. De este modo, el Ministerio establece, por primera vez, las Incumbencias Profesionales de esta carrera que abarcan el campo de la Criminalística y la Criminología.
En el año 2001 se modificó el Plan de Estudios, a través de la Resolución N° 703/01 del Consejo Superior, adecuándolo a las exigencias del cambio curricular iniciado por la Universidad Nacional del Nordeste, en 1995. Así, a partir del año 2002, se da inicio al dictado de la Licenciatura en Criminalística y la carrera pasa a tener una duración de cuatro años.
La trascendencia que ha logrado la institución en estos últimos años se encuentra ligada a la contribución desde el ámbito científico académico, en temáticas inherentes a la criminalística, valiéndole a docentes e investigadores de esta casa de Altos estudios, premios de nivel nacional e internacional, entre los cuales podemos mencionar el Premio Lettera al mejor trabajo de Investigación en Documentología – Otorgado por la Asociación Internacional de Documentoscopía – Barcelona – España – en Octubre de 2004 - Título del Trabajo “Técnica de disgregación del papel, para su observación al Microscopio Electrónico de Barrido”; y la distinción Hombres que Hacen – Otorgada por la Fundación Convivencia por la actuación Científica y Profesional en la Región- Argentina- Corrientes junio de 2006.
En el año 2013, por Resolución N° 728/13 del Consejo Superior, ha sido aprobada la carrera de Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, la que será ofertada a partir del año 2014.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SOBRE LA LIBERTAD DE LA SINDICALIZACIÓN
OPINIÓN DERECHO A LA SINDICALIZACIÓN En estos últimos 15 años la República Argentina se ha visto comprometida su estabilidad política,...
-
D E C R E T O N°2596.- CORRIENTES, 25 de Agosto de 1.983.- VISTO: Este Expediente (200-07-25-4589/83), en el cual la Policía de la Provincia...
-
DECRETO N°3.140 Corrientes, 27 de junio de 1984.- VISTO: Este expediente (000-14-03-1448/84) en el cual la Jefatur...
No hay comentarios:
Publicar un comentario